¿Por qué evitar los selectores complejos en CSS?

¿Qué son los selectores complejos en CSS?
En CSS, los selectores son utilizados para aplicar estilos a elementos concretos en una página web.
Los selectores simples, como los selectores de tipo o clase, son fáciles de entender y aplicar. Sin embargo, los selectores complejos pueden ser más difíciles de entender y manejar. Además, usar demasiados selectores complejos puede afectar negativamente al rendimiento de la página.
Los selectores complejos son los que utilizan múltiples combinaciones de selectores simples, son los que crean una cadena de selectores hasta llegar al elemento objetivo. Por ejemplo, un selector complejo puede ser ".clase1 .clase2 a:hover
", que selecciona cualquier enlace que se encuentre dentro de un elemento con la clase ".clase2
" que se encuentre dentro de un elemento con la clase ".clase1
", y que tenga el puntero del ratón encima. Así, se pueden formar cadenas de selectores muy largas y complejas, sobre todo cuando incluye pseudoclases como ":nth-child(X)
" o cadenas de pseudoclases como ":nth-of-type(3n):nth-child(4n)
" que selecciona cada cuatro elementos hijos del mismo elemento padre empezando desde el tercero (incluso se hace complicado explicarlo).
Evitar los selectores complejos en CSS
El uso excesivo de selectores complejos en CSS puede afectar negativamente al rendimiento de la página por varias razones.
En primer lugar, los selectores complejos requieren más procesamiento para ser evaluados, lo que puede aumentar el tiempo de carga de la página. Cuanto más complejo sea el selector, más tiempo tardará el navegador en buscar y aplicar los estilos correspondientes. Hablamos de milisegundos o segundos pero, sumándolos todos, puede acabar siendo un tiempo notable que puede hacer que el usuario se canse de esperar y salga de la página web antes de terminar de cargarse.
En segundo lugar, los selectores complejos pueden provocar conflictos entre reglas de estilo, lo que puede ralentizar aún más la carga de la página. Si varios selectores aplican diferentes estilos a los mismos elementos, el navegador debe resolver estas conflictos antes de aplicar los estilos finales.
A veces, los selectores complejos son tan complejos que es fácil que el desarrollador se confunda o no tenga en cuenta todos los estilos y la página tenga conflictos entre ellos.
Además, los selectores complejos también pueden hacer que sea más difícil para los desarrolladores mantener y actualizar el código CSS. Si hay muchos selectores complejos en el código, puede ser difícil entender cómo se aplican los estilos y dónde están ubicados.
Por estas razones, es importante utilizar selectores CSS de manera efectiva y eficiente para asegurar un rendimiento óptimo de la página. Se recomienda limitar el uso de selectores complejos y utilizar selectores más simples siempre que sea posible.
Cómo simplificar los selectores complejos en CSS para mejorar el rendimiento de la página web
Para simplificar los selectores complejos en CSS y mejorar el rendimiento de la página, se pueden seguir algunas buenas prácticas como las siguientes:
- Evitar el anidamiento excesivo: el anidamiento de selectores complejos puede hacer que el código sea difícil de leer y mantener, además de hacer que el navegador tarde más tiempo en cargar la página. Es importante evitar anidar selectores en exceso para que el código sea más fácil de entender.
- Usar selectores más específicos: a veces, los selectores complejos se usan para hacer que las reglas CSS se apliquen solo a elementos específicos en una página. Sin embargo, esto puede hacer que el código sea más lento y difícil de mantener. En su lugar, es mejor usar selectores más específicos, como incluir más IDs o clases para los elementos concretos que queremos seleccionar, para aplicar estilos solo a los elementos necesarios. En el siguiente ejemplo se muestra un código HTML y queremos seleccionar el enlace. Puede ser mucho más efectivo escribir "
#enlace
" que escribir "ul li ol li:nth-child(3) a
" aunque los dos selectores se refieren exactamente al mismo elemento:<ul> <li> <ol> <li></li> <li></li> <li><a href='#' id='enlace'>Texto del enlace</a></li> <li></li> </ol> </li> </ul>
- Usar selectores múltiples: en lugar de crear un selector complejo con múltiples elementos y pseudoclases, se pueden utilizar selectores múltiples para aplicar estilos a varios elementos a la vez. Por ejemplo, en lugar de usar
ul > li:first-child > a:hover
, se podría usarul a:hover
para aplicar estilos a todos los enlaces dentro de una lista desordenada. - Evitar el uso del selector universal (*): el selector universal
*
selecciona todos los elementos de la página, lo que puede afectar negativamente el rendimiento. Es mejor evitar su uso en la medida de lo posible y seleccionar solo los elementos necesarios. Muchas hojas de estilo empiezan con:*{ margin: 0; padding: 0; }
- Mantener el código limpio y organizado: la organización y la estructura del código CSS pueden marcar la diferencia en la legibilidad y el mantenimiento del código. Mantener un código limpio y organizado, utilizando espacios en blanco y comentarios, puede ayudar a reducir la complejidad y mejorar el rendimiento. Es posible leer o escuchar que, para mejorar el SEO de la página web, hay que evitar espacios en blanco en el código para que ocupe menos espacio. Esto no es necesario porque el ahorro de espacio es mínimo.
Siguiendo estas buenas prácticas, se pueden simplificar los selectores complejos y mejorar el rendimiento de la página. Además, el código será más fácil de leer y mantener, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo a largo plazo.